Licenciatura en Pedagogía - Ciencias de la Educación

RVOE 20193413 - Fecha del RVOE 23 de Noviembre de 2018
"Transforma vidas a través del conocimiento: estudia Pedagogía"

Modalidades de Estudio

Ofrecemos dos modalidades de estudio: la presencial, ideal para aquellos estudiantes que desean asistir a clases y aprender de manera tradicional, y el método “Por Experiencia”, que valora el conocimiento y habilidades previas de los estudiantes y les permite obtener su título universitario en un corto plazo (Hasta en 3 meses). Ambas modalidades cuentan con el aval de la SEP y ofrecen una formación académica rigurosa y actualizada en el área de la Contaduría, brindando a nuestros estudiantes las herramientas necesarias para destacarse en el campo laboral.

Nuestra modalidad de Licenciatura en Pedagogía está avalada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) en México y por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), lo que garantiza su validez y reconocimiento a nivel nacional.

¿En qué consiste la Licenciatura en Pedagogía?

La Licenciatura en Pedagogía es una carrera universitaria enfocada en el estudio de la educación y la enseñanza. Su objetivo principal es formar profesionales capacitados para diseñar, desarrollar y evaluar planes y programas de enseñanza y aprendizaje, así como para diseñar estrategias y herramientas pedagógicas que permitan mejorar la calidad de la educación.

La pedagogía es una disciplina que se ocupa de estudiar los procesos de enseñanza y aprendizaje en diferentes contextos, y busca desarrollar teorías y metodologías para mejorar estos procesos. Por tanto, la Licenciatura en Pedagogía es una carrera que combina la teoría y la práctica, con el objetivo de formar profesionales capaces de aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales.

A continuación, resolveremos algunas de las dudas más frecuentes que las personas pueden tener al considerar estudiar la Licenciatura en Pedagogía:

¿Qué habilidades y conocimientos se adquieren en la Licenciatura en Pedagogía?

Durante la Licenciatura en Pedagogía, los estudiantes adquieren conocimientos teóricos y prácticos acerca de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Además, desarrollan habilidades como la capacidad de análisis, el pensamiento crítico, la creatividad y la innovación, la capacidad de trabajo en equipo, la comunicación efectiva, la planificación y la organización, y la adaptabilidad.

¿En qué ámbitos laborales se puede desempeñar un licenciado en Pedagogía?

Los licenciados en Pedagogía pueden desempeñarse en diferentes ámbitos laborales, como la educación formal (en escuelas, colegios y universidades), la educación no formal (en organizaciones no gubernamentales, empresas, instituciones culturales y deportivas, entre otras), la investigación y la consultoría educativa, la dirección y gestión educativa, y el diseño y evaluación de políticas educativas.

¿Cuáles son las salidas profesionales de la Licenciatura en Pedagogía?

Los licenciados en Pedagogía pueden optar por diferentes salidas profesionales, como la docencia, la dirección y gestión educativa, la investigación educativa, la consultoría y asesoría educativa, la formación de docentes, la educación para adultos, y el diseño y evaluación de políticas educativas.

¿Cuáles son los requisitos para estudiar la Licenciatura en Pedagogía?

Los requisitos pueden variar según la institución educativa, pero en general se requiere tener un título de bachillerato o su equivalente, presentar los documentos requeridos (como certificados de estudios y documentos de identificación), y aprobar el proceso de admisión de la institución.

¿Qué beneficios ofrece estudiar la Licenciatura en Pedagogía?

Estudiar la Licenciatura en Pedagogía puede ofrecer muchos beneficios, como una formación sólida en el campo de la educación, la adquisición de habilidades y conocimientos que son útiles en diferentes ámbitos laborales, la posibilidad de hacer una contribución significativa al desarrollo educativo de una sociedad, y la satisfacción personal de trabajar en una carrera que tiene un impacto positivo en la vida de las personas.

Conclusiones

La Licenciatura en Pedagogía puede abrir puertas a diferentes oportunidades de desarrollo profesional y personal. Los licenciados en Pedagogía pueden continuar su formación académica y obtener maestrías o doctorados en áreas relacionadas con la educación, lo que les permite especializarse en áreas específicas y mejorar sus perspectivas laborales.

Por otro lado, la Licenciatura en Pedagogía también ofrece la oportunidad de trabajar con personas de diferentes edades y contextos, lo que puede enriquecer la experiencia de aprendizaje y desarrollar habilidades interpersonales y de liderazgo.

En resumen, la Licenciatura en Pedagogía es una carrera universitaria que se enfoca en el estudio de la educación y la enseñanza, además tiene como objetivo formar profesionales capacitados para diseñar, desarrollar y evaluar planes y programas de enseñanza y aprendizaje. Esta carrera ofrece una formación sólida en el campo de la educación, la adquisición de habilidades y conocimientos que son útiles en diferentes ámbitos laborales, la posibilidad de hacer una contribución significativa al desarrollo educativo de una sociedad, y la satisfacción personal de trabajar en una carrera que tiene un impacto positivo en la vida de las personas.

Si estás pensando en estudiar la Licenciatura en Pedagogía, es importante que investigues las diferentes opciones de instituciones educativas, que te informes acerca de los requisitos de admisión y las características de la carrera, y que consideres las oportunidades de desarrollo profesional y personal que esta carrera puede ofrecer. No dudes en hablar con profesionales y expertos en el campo de la educación, y en buscar información adicional en fuentes confiables, para tomar una decisión informada y acertada acerca de tu futuro académico y profesional.

Quieres mas información
Llena el Formulario y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad