Licenciatura en Ingeniería Industrial y de Sistemas
Modalidades de Estudio
Ofrecemos dos modalidades de estudio: la presencial, ideal para aquellos estudiantes que desean asistir a clases y aprender de manera tradicional, y el método “Por Experiencia”, que valora el conocimiento y habilidades previas de los estudiantes y les permite obtener su título universitario en un corto plazo. Ambas modalidades cuentan con el aval de la SEP y/o CENEVAL que ofrecen una formación académica rigurosa y actualizada en el área de la la Ingeniería Industrial y de Sistemas, brindando a nuestros estudiantes las herramientas necesarias para destacarse en el campo laboral.
Para Quienes Prefieren Tomar Clases
- Interacción en tiempo real con profesores y compañeros: los estudiantes presenciales tienen la oportunidad de interactuar con sus profesores y compañeros en tiempo real, lo que les permite hacer preguntas, discutir ideas y colaborar en proyectos.
- Acceso a recursos físicos y tecnológicos: los estudiantes presenciales tienen acceso a bibliotecas, laboratorios y tecnología de vanguardia, lo que les permite poner en práctica sus habilidades en un entorno realista.
- Establecimiento de redes profesionales: los estudiantes presenciales tienen la oportunidad de establecer relaciones profesionales con sus compañeros y profesores, lo que les puede ayudar en su carrera futura.
- Desarrollo de habilidades sociales y emocionales: los estudiantes presenciales tienen la oportunidad de desarrollar habilidades sociales y emocionales, como la comunicación efectiva, el trabajo en equipo y la resolución de conflictos.
- Ambiente de aprendizaje motivador: el ambiente presencial puede motivar a los estudiantes a aprender, ya que pueden interactuar con otras personas y estar inmersos en un entorno de aprendizaje estimulante.

Para Quienes Tienen Experiencia Laboral
- Titulación sin necesidad de presentar exámenes ni tomar clases: en esta modalidad, los estudiantes pueden obtener su título sin la necesidad de presentar exámenes ni tomar clases, lo que les permite ahorrar tiempo y dinero.
- Reconocimiento de la experiencia laboral: la modalidad “por experiencia” reconoce la experiencia laboral de los estudiantes, lo que les permite obtener su título en función de sus habilidades y conocimientos adquiridos en el campo laboral.
- Flexibilidad: esta modalidad ofrece flexibilidad para que los estudiantes puedan trabajar y estudiar al mismo tiempo.
- Aprendizaje basado en la experiencia: la modalidad “por experiencia” se basa en el aprendizaje basado en la experiencia, lo que permite a los estudiantes aplicar sus habilidades y conocimientos en situaciones del mundo real.
- Ahorro de tiempo y dinero: los estudiantes pueden ahorrar tiempo y dinero al obtener su título sin la necesidad de tomar clases o presentar exámenes.

Para Quienes Prefieren Tomar Clases
- Interacción en tiempo real con profesores y compañeros: los estudiantes presenciales tienen la oportunidad de interactuar con sus profesores y compañeros en tiempo real, lo que les permite hacer preguntas, discutir ideas y colaborar en proyectos.
- Acceso a recursos físicos y tecnológicos: los estudiantes presenciales tienen acceso a bibliotecas, laboratorios y tecnología de vanguardia, lo que les permite poner en práctica sus habilidades en un entorno realista.
- Establecimiento de redes profesionales: los estudiantes presenciales tienen la oportunidad de establecer relaciones profesionales con sus compañeros y profesores, lo que les puede ayudar en su carrera futura.
- Desarrollo de habilidades sociales y emocionales: los estudiantes presenciales tienen la oportunidad de desarrollar habilidades sociales y emocionales, como la comunicación efectiva, el trabajo en equipo y la resolución de conflictos.
- Ambiente de aprendizaje motivador: el ambiente presencial puede motivar a los estudiantes a aprender, ya que pueden interactuar con otras personas y estar inmersos en un entorno de aprendizaje estimulante.

Para Quienes Tienen Experiencia Laboral
- Titulación sin necesidad de presentar exámenes ni tomar clases: en esta modalidad, los estudiantes pueden obtener su título sin la necesidad de presentar exámenes ni tomar clases, lo que les permite ahorrar tiempo y dinero.
- Reconocimiento de la experiencia laboral: la modalidad “por experiencia” reconoce la experiencia laboral de los estudiantes, lo que les permite obtener su título en función de sus habilidades y conocimientos adquiridos en el campo laboral.
- Flexibilidad: esta modalidad ofrece flexibilidad para que los estudiantes puedan trabajar y estudiar al mismo tiempo.
- Aprendizaje basado en la experiencia: la modalidad “por experiencia” se basa en el aprendizaje basado en la experiencia, lo que permite a los estudiantes aplicar sus habilidades y conocimientos en situaciones del mundo real.
- Ahorro de tiempo y dinero: los estudiantes pueden ahorrar tiempo y dinero al obtener su título sin la necesidad de tomar clases o presentar exámenes.

Nuestra modalidad de Licenciatura en Ingeniería Industrial y de Sistemas está avalada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) en México y por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), lo que garantiza su validez y reconocimiento a nivel nacional.
Descubre la Ingeniería Industrial y de Sistemas: La clave para impulsar tu carrera hacia el éxito
Potencia tu futuro profesional con la Ingeniería Industrial y de Sistemas
¿Estás buscando una carrera que combine el mundo de la ingeniería, la tecnología y la gestión empresarial? ¡La Ingeniería Industrial y de Sistemas es la opción perfecta para ti! Esta disciplina te abrirá las puertas a un mundo de oportunidades y te permitirá convertirte en un profesional altamente capacitado y demandado en el campo laboral actual. En nuestra institución, reconocida por su RVOE 20191419 y avalada por la SEP y la CENEVAL, ofrecemos una formación integral en Ingeniería Industrial y de Sistemas en modalidad presencial y por experiencia, adaptada a tus necesidades y metas profesionales.
Modalidad Presencial: Un entorno de aprendizaje enriquecedor
En nuestra modalidad presencial, te sumergirás en un entorno de aprendizaje enriquecedor, interactuando en tiempo real con profesores y compañeros apasionados por la ingeniería. Tendrás acceso a recursos físicos y tecnológicos de vanguardia, como bibliotecas especializadas y laboratorios equipados, que te permitirán poner en práctica tus conocimientos y habilidades en situaciones reales. Además, la interacción con profesionales del campo y la posibilidad de establecer redes profesionales te brindarán una ventaja competitiva al ingresar al mercado laboral.
Modalidad "Por experiencia": Reconocimiento de tu trayectoria laboral
Si ya cuentas con experiencia laboral comprobable, nuestra modalidad “Por experiencia” es la opción ideal para ti. Reconocemos el valor de tu trayectoria profesional y te ofrecemos la posibilidad de obtener tu título sin la necesidad de presentar exámenes ni tomar clases. Nuestros evaluadores especializados llevarán a cabo una entrevista en la que podrás demostrar tus conocimientos y habilidades adquiridos en el campo laboral. Con esta modalidad, podrás obtener tu título de Ingeniería Industrial y de Sistemas de manera ágil y sin interrumpir tu carrera profesional actual.
Beneficios de estudiar Ingeniería Industrial y de Sistemas con nosotros
Experiencia académica sólida: Nuestro plan de estudios está diseñado para brindarte una formación académica sólida y actualizada, abarcando desde los fundamentos de la ingeniería hasta las últimas tendencias en sistemas de gestión y tecnologías de la información.
Amplio campo laboral: La Ingeniería Industrial y de Sistemas te prepara para desempeñarte en una amplia gama de sectores y roles profesionales. Podrás trabajar en áreas como la optimización de procesos, la gestión de la cadena de suministro, la planificación estratégica, la consultoría y mucho más.
Desarrollo de habilidades multidisciplinarias: A lo largo de tu formación, adquirirás habilidades técnicas, de gestión y de liderazgo. Serás capaz de analizar y resolver problemas complejos, implementar mejoras eficientes en los procesos empresariales y tomar decisiones estratégicas fundamentadas.
- Enfoque en la innovación y la tecnología: La Ingeniería Industrial y de Sistemas se encuentra en constante evolución, impulsada por los avances tecnológicos y la búsqueda de la eficiencia. En nuestra institución, te proporcionaremos los conocimientos necesarios para aplicar las últimas herramientas y metodologías en la optimización de procesos, la implementación de sistemas de información y la gestión de proyectos.
- Apoyo al crecimiento profesional: Nuestro compromiso no termina al otorgarte tu título. Te brindaremos apoyo en tu desarrollo profesional, a través de programas de prácticas profesionales, conexiones con empresas y oportunidades de networking con profesionales del campo. Nuestro objetivo es que alcances tus metas y te conviertas en un referente en el ámbito de la Ingeniería Industrial y de Sistemas.
Impulsa tu futuro hoy mismo
No pierdas la oportunidad de impulsar tu futuro profesional con la Ingeniería Industrial y de Sistemas. En nuestra institución, reconocida por su RVOE 20191419 y avalada por la SEP y la CENEVAL, te ofrecemos una formación de calidad, adaptada a tus necesidades y metas profesionales. Ya sea que elijas la modalidad presencial, sumergiéndote en un entorno de aprendizaje enriquecedor, o la modalidad “Por experiencia”, reconocimiento de tu trayectoria laboral, estarás preparado para enfrentar los desafíos del campo laboral actual y destacar en el competitivo mundo de la ingeniería.
¡No esperes más! Da el primer paso hacia una carrera exitosa en la Ingeniería Industrial y de Sistemas con nosotros. Nuestro equipo de profesionales altamente capacitados y nuestro enfoque en la excelencia académica te acompañarán en cada paso del camino. ¡Inscríbete hoy mismo y comienza a construir un futuro lleno de oportunidades y logros profesionales en la fascinante y dinámica disciplina de la Ingeniería Industrial y de Sistemas!