¿Estás buscando una institución que te brinde una formación jurídica de excelencia y te prepare para los desafíos del mundo profesional? CIETEC es tu mejor opción.

¿Por qué elegir CIETEC?

  • Un Claustro de Profesores Excepcional:

Director Académico y Rector

 

Directivos de Cietec

Erick Mejía Iglesias
Dr. en Derecho y Juicios Orales

Director Administrativo y Enlace Educativo CECUIFJ

 

.

Josue Ivan Avendaño Aguilar
Ing. Industrial y de Sistemas

Conoce a Nuestros Maestros

 

Maestros

Alejandro Díaz Antonio
Mtro. Derecho Procesal Penal
Armando Esaú Cépedes Cruz
Dr. en Derecho Penal
Gerardo Martínez Cantú
Mtro. en Educación
Leticia Vieyra Aguilar
Mtra. en Imagen Publica
Martín Alvarado Arriaga
Mtro. en Derechos Humanos
Naiver C. Gamarra Vera
Esp. Derecho Penal
Lic. Oscar Resendiz Bautista
Agente del Ministerio Público
Lic. Omar Azael Anaya Rodríguez
Agente del Ministerio Público
Mtro. Rafaél López
Juez de Control
Dr. Salvador Cruz Cosío
Dr. en Ciencias Forenses
Mtro. Jorge A. Carreón
Secretario de Acuerdos
Mtro. Guadalupe Mejía G.
Secretario del 2TC-2C
Lic. Lizbeth V. Velasco R.
Agente del Ministerio Público
  • Experiencia en la práctica: Nuestro cuerpo docente está conformado por destacados profesionales del derecho, incluyendo jueces, magistrados y agentes del Ministerio Público. Esta experiencia en la práctica te permitirá conocer de primera mano cómo se aplica el derecho en la vida real.
  • Pasión por la enseñanza: Nuestros profesores están comprometidos con tu formación y te brindarán las herramientas necesarias para convertirte en un abogado exitoso.
  • Actualización constante: Nuestros docentes se mantienen al día con las últimas reformas legales y tendencias jurisprudenciales, garantizando una formación de vanguardia.
  • Plan de Estudios Innovador:
    • Énfasis en la práctica: A través de simulaciones de juicios, estudios de caso y visitas a juzgados, adquirirás las habilidades prácticas necesarias para ejercer la abogacía.
    • Materias actualizadas: Nuestro plan de estudios se adapta constantemente a las necesidades del mercado laboral.
    • Vinculación con el sector jurídico: Establecemos convenios con despachos, juzgados y otras instituciones para que puedas realizar prácticas profesionales y conocer de cerca el ejercicio de la abogacía.
  • Infraestructura Moderna:
    • Aulas equipadas: Contamos con aulas equipadas con tecnología de punta para facilitar el aprendizaje y promover la interacción.
    • Biblioteca especializada: Nuestra biblioteca te ofrece una amplia variedad de recursos bibliográficos y digitales para complementar tu formación.
    • Laboratorios de informática: Podrás desarrollar tus habilidades en el uso de herramientas jurídicas especializadas.
  • Ambiente Académico Enriquecedor:
    • Actividades extracurriculares: Participando en moots, congresos y otras actividades, ampliarás tus conocimientos y establecerás contactos profesionales.
    • Asociaciones estudiantiles: Fomenta el desarrollo de habilidades de liderazgo y trabajo en equipo.
    • Intercambio académico: Tenemos convenios con universidades nacionales e internacionales para que puedas realizar estancias académicas.

¿Por qué estudiar Derecho en CIETEC?

  • Formación integral: Además de los conocimientos jurídicos, desarrollamos tus habilidades comunicativas, de investigación y de resolución de problemas.
  • Énfasis en la ética profesional: Fomentamos el desarrollo de una conciencia ética y social en nuestros estudiantes.
  • Compromiso con la sociedad: Promovemos el servicio a la comunidad a través de diversas actividades.
  • Preparación para el ejercicio profesional: Te brindamos las herramientas necesarias para que puedas ejercer la abogacía de manera exitosa.

En CIETEC, te ofrecemos una formación jurídica integral que te permitirá alcanzar tus metas profesionales.

¡Invierte en tu futuro y estudia Derecho en CIETEC!

Palabras clave: CIETEC, estudiar derecho en México, jueces, magistrados, agentes del Ministerio Público, formación jurídica, plan de estudios, infraestructura, actividades extracurriculares, ética profesional, servicio a la comunidad.

Deja un comentario